‘El Hormiguero’ ha despedido este jueves la semana con la visita de Felipe Gonzlez. El ex presidente del Gobierno ha repasado la actualidad poltica con Pablo Motos tras las recientes citas electorales celebradas en Galicia, Pas Vasco y Catalua, y con las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebrarn el prximo 9 de junio, en el horizonte ms inmediato.

Despus de hacer su entrada en el plat y nada ms tomar asiento, Felipe Gonzlez ha criticado a los polticos actuales. “Esas peleas me preocupan mucho. Esas broncas me parece que no es poltica”, ha apuntado el andaluz, a quien Pablo Motos, a continuacin, le ha preguntado en qu pas vivimos. “En un pas curioso, porque no es previsible ni lo que va a pasar maana ni lo que pas hace diez meses. Hemos cubierto el cupo, no sabemos lo que va a pasar”, ha contestado el sevillano.

Pablo Motos ha recordado que Felipe Gonzlez fue presidente del Gobierno durante 13 aos y medio y que lo hizo con tres mayoras absolutas y una simple y ha querido saber si considera que faltan lderes que sean capaces de ilusionar al electorado sin depender de otros partidos polticos que no tienen nada que ver con ellos. “S, completamente”, ha afirmado el invitado, que ha dejado claro quin tiene la culpa de esto. “Yo creo que hoy tenemos mucha mejor sociedad que poltica. Los antiguos, los de mi generacin, ramos la generacin de la Constitucin, de los Pactos de la Moncloa, de la reconciliacin… Y la gente tena la esperanza de que el pas iba a cambiar. Y vaya si cambi, cambi a mejor durante esos aos. Y yo no gobernaba para los que me haban votado, que era mucha gente, sino que gobernaba para todo el pas. Yo tena un proyecto de pas”, ha destacado.

El conductor de ‘El Hormiguero’ ha preguntado al ex poltico si en la actualidad hay un proyecto de pas en Espaa. “Que yo identifique no, por eso me siento hurfano”, ha respondido Felipe Gonzlez. Pablo Motos ha querido saber si se puede tener un proyecto de pas con 121 diputados y los socios con los que cuenta Pedro Snchez. “El ‘y’ sobra. Con 120 diputados se puede tener, siempre que se aspire a tener 175, 176 diputados. Si uno no cree que puede ser mayoritario, por qu la mayora va a creer que uno lo puede representar. Ahora, con estos socios, no”, ha asegurado. “El Gobierno habla de una coalicin progresista y Carles Puigdemont no me parece progresista, porque es nacionalista separatista y, por lo tanto, es insolidario con el resto de los espaoles. Dnde est el progreso ah? Yo no lo veo”, ha continuado el entrevistado, ha dejado claro que no se puede hablar de un proyecto de pas excluyendo del mismo a la mitad de sus ciudadanos: “Si construyen un muro que nos divide en mitades… Eso ya lo experimentamos”.

El que fuera presidente del Gobierno entre 1982 y 1996 piensa que la ciudadana est aburrida y cansada de los polticos. “Yo creo que la gente empieza a estar harta. Entre otras cosas porque creo que no los entienden, ya que debe ser muy antiguo eso de entender a un poltico cuando habla, porque no hablan nada de la vida diaria de la gente y de los problemas reales de la gente”, ha remarcado Felipe Gonzlez, quien ha acudido al programa de entretenimiento de Atresmedia que se emite de lunes a jueves entre las 21.45 y las 22.45 horas en Antena 3 con un ejemplar de la Constitucin espaola de 1978. “Esto que pactamos, all por el 78, donde ms se vot de toda Espaa fue en Catalua. Y la Constitucin no es un arma de agresin, sino de concordia, de convivencia, de pactos para que todos podamos vivir con libertad sin que nadie nos seale”, ha explicado el que fuese, durante 23 aos, secretario general del PSOE.

Felipe Gonzlez tambin ha dado su opinin sobre la amnista que se aprobar definitivamente el 30 de mayo en el Congreso de los Diputados. “La amnista es pedir perdn a los que han roto la convivencia de los espaoles. Cmo vamos a pedir perdn a los que han roto la convivencia? La amnista es aplicar un principio que est prohibido en la Constitucin. El artculo 9 de la Constitucin exige seguridad jurdica, responsabilidad y la prohibicin de la arbitrariedad de los poderes pblicos. Por tanto, si lo que no es malversacin de fondos pblicos porque el objetivo es independizarse de Espaa, por qu va a ser malversacin en la Comunidad Valenciana o en Andaluca. La gente puede malversar fondos pblicos y reclamar la amnista. Y a m esto me asusta, porque es la voladura del Estado de derecho y porque la garanta de vivir en libertad es que la ley sea igual para todos”, ha advertido.

El tambin productor de ‘El Hormiguero’ le ha interrogado a Felipe Gonzlez sobre qu va a ocurrir cuando se apruebe la amnista y Carles Puigdemont haya conseguido lo que quera, pregunta que el el ex poltico nacido el 5 de marzo de 1942 en Sevilla ha aprovechado para cargar contra Jos Luis Rodrguez Zapatero. “Os voy a desconcertar a todos porque esto slo lo hacen los polticos viejos. A lo mejor de lo que digo ahora se entera hasta Rodrguez Zapatero. Cuando dej el Gobierno, el PP gan con mayora absoluta y el PSC cay a sus mnimos histricos. La peor poca del PSC fue la herencia de Rodrguez Zapatero, que ahora est salvando al PSC y a todos los dems, que no s qu nos va a salvar, porque dej una herencia terrorfica”, ha manifestado el ltimo invitado de la semana.

El de Requena ha puesto encima de la mesa la carta que Pedro Snchez escribi hace varias semanas a la ciudadana para hablar del liderazgo del actual presidente del Gobierno. “Eso no es liderazgo. Alguien que tiene una responsabilidad de liderazgo, duda, porque toda persona inteligente y no sectaria duda. Los fanticos no dudan porque creen que tienen toda la razn y que los que estn equivocados es el resto del mundo. Sin embargo, las personas que tienen la responsabilidad de tomar decisiones, consultan con la almohada y una vez que han tomado una decisin les dicen a los ciudadanos que es lo que creen que hay que hacer, pero no les preguntan a los ciudadanos por lo que tienen que hacer”, ha subrayado Felipe Gonzlez.





Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *